Ahorrar en la factura de la luz cambiando nuestro frigorífico

El verano es para muchos el momento en el que nos planteamos cambiar nuestro frigorífico, a veces obligados, el asfixiante calor de esta época del año en nuestra tierra hace que los sufridos compresores digan que no aguantan más y cesen en sus funciones, y otras veces por el simple hecho de cambiar a mejor, para que los productos nos duren más o simplemente por el placer de beber agua aun más fría.Sea cual sea el motivo que nos lleva a acercarnos a nuestro ELECTROCASH más cercano, es importante que además del diseño, las dimensiones o alguna característica concreta que busquemos, tengamos en cuenta la eficiencia energética.
Dentro de los frigoríficos más eficientes (aquellos denominados con la letra A) hay diferentes clasificaciones, y la diferencia en ahorro como demuestra el último estudio realizado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL) ha demostrado que comprar un frigorífico de la máxima eficiencia energética puede ser una excelente inversión, que repercuta en un gran ahorro en pocos años, con lo cual amortizar el gasto extra que puede suponer su compra, veamos en detalle el estudio :

¿Cuanto ahorra tu frigorífico?

Es decir, en solo un año habríamos amortizado el pequeño coste extra que supone la adquisición de un frigorífico de clase A+++.

Y es que el frigorífico, es el único electrodoméstico del hogar que permanece encendido 24 horas al día, 365 días al año, con lo que es también en el que más notaremos cualquier ahorro en su gasto energético.Pero además de esta información, desde ELECTROCASH queremos ofreceros otros consejos de uso para ahorrar aún más en vuestra factura de la luz optimizando el uso de nuestro frigorífico combinado:

  1.  Optar por un aparato “no frost” que son aquellos que evitan la formación de escarcha en el frigorífico y el congelador, pues esta demostrado que una capa de escarcha actúa como aislante y no permite al frigorífico enfriar correctamente y por tanto aumenta el consumo hasta en un 30%.
  2.  Alejar el frigorífico de cualquier fuente de calor como pueden ser ventanas, hornos, otros electrodomésticos… III. Mantener limpia la zona donde esta instalado el frigorífico
  3.  Recordar que para conservar la mayoría de los alimentos unas temperaturas de 5º en la nevera y – 18º en el congelador son más que suficientes. V. En caso de ausencias prolongadas, lo mejor es vaciar, limpiar y desenchufar el frigorífico, evitaremos así un consumo innecesario de energía.